top of page
Captura de Pantalla 2022-03-10 a la(s) 11.20.27 a.m..png
Captura de Pantalla 2022-03-10 a la(s) 11.23.53 a.m..png
Captura de Pantalla 2022-03-10 a la(s) 11.23.45 a.m..png

Tengo 19 años y estudio negocios internacionales. Me gusta la naturaleza, la tecnología y los idiomas.

Emilio

Tengo 19 años y estudio administración de negocios. Me gustan mucho los deportes y los carros.

Juan Felipe

Tengo 20 años y estudio negocios internacionales y me gusta el deporte, los idiomas y la música.

Simón

Nosotros: Testimonios

Emilio

Líder general

Orientación al logro: tengo la habilidad de enfocarme en una meta, definir objetivos y planificar.


Inteligencia social: puedo identificar nichos, vender ideas y comunicarme de manera exitosa.

Nosotros: Texto

Juan Felipe

Líder de creatividad

Creatividad e Innovación: puedo hacer lluvias de ideas que me llevan a tomar decisiones concretas enfocadas en la novedad.

​

Amplitud perceptual: tengo la habilidad de hacer un análisis multidisciplinar de una situación para entender los factores y agentes que intervienen.

Nosotros: Texto

Simón

Líder de fuentes bibliográficas

Pensamiento sistémico: para la gestión y comunicación de la información tengo mecanismos de revisión definidos que se articulan con mi conocimiento de fuentes información valiosas.

​

Orientación al logro: soy capaz de mantener la mirada en una dirección y buscar la fundamentación que nos lleve a un fin específico.

Nosotros: Texto
Image by Karim MANJRA

Nuestro propósito

Convergencia de pasiones

No fue una tarea sencilla. Todos tenemos intereses y pasiones diferentes, aún así llegamos a un punto medio, la salud mental. Nos apasiona el servir a los demás, enseñar pero también aprender, la disciplina y constancia como catalizador del éxito y la mejora. 

​

La salud mental en Colombia ha ganado estatus de importancia en los últimos años, por el relevo generacional y la detonación de síntomas generalizados de depresión y ansiedad en la población, tras el confinamiento y aislamiento para el manejo de la pandemia por COVID-19. Aún así es un área de la atención para bienestar personal con amplio espacio para  crecer y mejorar.

​

La población con SISBEN y cualquier régimen de EPS pueden acceder a citas de más o menos 30 minutos para, por ejemplo, atención de médico psiquiatra. Si una persona entiende sus síntomas y además de eso tiene destreza en expresarlos, probablemente sea una media hora provechosa. Por otro lado en muchos casos es su primera cita, no comprenden la importancia de su salud mental, están descompensados y sin acompañante, o incluso pueden llegar a desconocer porque los remitieron. En un punto intermedio se encuentra la población de ingresos medios, que pueden llegar a recibir el mismo servicio y que aunque no viven del día a día, servicios por fuera de la EPS pueden llegar a ser muy costosos de mantener en el tiempo. Por último y en el otro lado de la moneda, se encuentra la población con prepagada y/o póliza, que puede acceder a tiempos más extensos de atención en un  abanico de especialistas y ayudas diagnósticas más amplio.

​

El sistema de salud mental con fallas y fortalezas, claramente matizado por realidades socioeconómicas, no es el único responsable de la precariedad de atención en salud mental. Realmente se podría incluso discutir de la infraestructura de urgencia y hospitalización psiquiátrica, pero quisiéramos hacer énfasis en que la consulta con psicólogo o psiquiatra no es lo único que existe y por si solo puede llegar a ser insuficiente. Claramente hay un acompañamiento en mecanismos y técnicas de manejo de síntomas e incluso medicación de ser necesario, pero si el paciente no hace trabajo constante e individual, no se está haciendo el mayor esfuerzo posible en el tratamiento. Muchas veces esto se debe a desconocimiento, carencia de plataformas de divulgación y recursos didácticos para el entendimiento de un síntoma o sensación, abundancia de información científica pero poco amigable con personas del común y etc.. En esto quisiéramos hacer hincapié y compartir nuestro deseo de proveer este tipo de herramientas a la población necesitada y sus familias.

Nosotros: Sobre la terapia

©2022 TIAKI

bottom of page